Temas Especiales

04 de Dic de 2023

Economía

Ingresos marcaron déficit de $37.6 M

PANAMÁ.. Los ingresos corrientes del Gobierno mostraron un déficit de $37.6 millones en su acumulado a octubre del 2011, en comparación ...

PANAMÁ.. Los ingresos corrientes del Gobierno mostraron un déficit de $37.6 millones en su acumulado a octubre del 2011, en comparación a lo que se planificó en el Presupuesto del Estado. Así, $4,009 millones ingresaron, pero debían ser $4,047 millones, revelan cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Entre impuestos directos e indirectos sumaron $3,098 millones o 77% de los ingresos corrientes, allí hay resultados mixtos.

El Impuesto al Inmueble cayó 35.3%, ya que entraron $83.1 millones a las arcas cuando se estimaron $128.5 millones. Junto a este, el Impuesto Sobre la Renta en las personas jurídicas bajó 25.6%, porque ingresaron $490.9 millones a través del mismo, pero se contemplaron $660.2 millones; de ahí, ese gravamen para la persona natural también descendió 29.8%, ya que se cobraron $23.2 millones, pero debían ser $33 millones.

Aún con estas reducciones en los impuestos directos, un mejor desempeño de los demás gravámenes logró mantener esas recaudaciones en $1,440 millones.

Sobre estos temas, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, indicó que los ingresos del Estado se espera marquen hasta $70 millones por debajo de lo presupuestado para el 2011.

Por otra parte, los impuestos indirectos o los de consumo (ITBMS e ISC) marcaron $1,657 millones, cuando lo presupuestado eran 1,620 millones, por lo que hay excedente de 2.3% o $37.7 millones. Se espera que estos crezcan más, dado que entra la época de alto consumo, destacó Mahesh Khemlani, viceministro de Finanzas.

Te recomendamos ver