Inocuidad, regla para exportar
PANAMÁ. Prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos hoy día es requisito fundamental para poder exportar.
PANAMÁ. Prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos hoy día es requisito fundamental para poder exportar.
Con base en datos de los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención, cada año cerca de 48 millones de personas (1 de cada 6 estadounidenses) se enferman; 128 mil son hospitalizados y 3 mil mueren cada año por enfermedades transmitidas por alimentos.
Lo anterior significa una carga a la salud pública estadounidense; por ello, el año pasado modificaron su Ley de Inocuidad de Alimentos, a la cual Panamá deberá adaptarse para continuar exportando sus productos alimenticios hacia ese destino.
Ante las acciones de la U.S. Food and Drug Administration y la United States Department of Agriculture, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) invitó a los expertos de estos organismos el 13, 14 y 15 de febrero próximo para que dicten el primer seminario sobre los cambios en la reglamentación de la ley de inocuidad de los alimentos de la DFA / USDA.
Irma Vanessa Chong, directora de Exportaciones del MICI, aclaró que este primer seminario se realizará en dos puntos del país, iniciando en la ciudad capital con el tema de alimentos procesados y luego en el interior del país, con alimentos frescos, procesados, mariscos y pescados.
Chong aclaró que los temas serán en español para la comodidad de los productores, pues les explicarán cada punto de la importancia del adecuado proceso de los alimentos.
‘Los procesos de Panamá están muy bien y los exportadores solo deberán hacer adecuaciones a las nuevas normas que dictan las entidades estadounidenses, lo que esperamos se dé en un corto plazo’, manifestó la funcionaria.
La información que se brindará en el seminario no solo le funciona a quienes actualmente se encuentran exportando, sino también a aquellos que empezarán con la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial que tienen ambas naciones, acotó Chong.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura