Inmet Mining y Petaquilla no ceden
PANAMÁ. Desde principios de septiembre, Inmet Mining Coportation coqueteó con Petaquilla Minerals Ltd. (PTQ) presentándole una intención...
PANAMÁ. Desde principios de septiembre, Inmet Mining Coportation coqueteó con Petaquilla Minerals Ltd. (PTQ) presentándole una intención de oferta de compra que, según Inmet, hizo que se revaloraran las acciones de su rival. El 28 de septiembre de 2012, Inmet formalizó su oferta y le dio a PTQ hasta el 5 de noviembre de este año para tomar una decisión.
El lunes pasado, la junta directiva de PTQ anunció que, luego de un estudio detallado con la asistencia de sus asesores jurídicos y financieros, votó de forma unánime para rechazar la oferta hostil. Además, recomendó a los tenedores de acciones no vender y a retirarlas si ya lo habían hecho.
Ante esta información, Inmet remarcó que la junta de PTQ no abordó los beneficios que los accionistas pudiesen obtener tras aceptar su oferta.
El presidente de Inmet, Jocen Tilk, está convencido de que su oferta es la alternativa más atractiva para los accionistas de Petaquilla pero sabe que su resultado no es determinante para el desarrollo del proyecto Cobre Panamá. ‘Estamos dispuestos a dejar que expire la oferta’, aseguró.
Por otro lado, Inmet anima a los accionistas de PTQ a seguir ofreciendo sus acciones. La minera brinda los datos del Laurel Hill Advisory Group, agente de información de la minera, para que los inversionistas puedan realizar todo tipo de consultas referente a la venta de sus acciones.
Según el comunicado de Inmet, si los accionistas de PTQ deciden vender deberán cortar, invalidar o cesar su plan de derechos.
La oferta de Inmet estará abierta para su aceptación hasta las 5:00 pm (hora de Toronto) del 5 de noviembre de 2012, salvo prórroga o retirada. Para que la compra de PTQ sea viable, la oferta debe ser aceptada por el 50.1% de los accionistas.
Minera Panamá, subsidiaria de Inmet, que ejecuta la fase de construcción del proyecto Cobre Panamá, ha contraído compromisos por aproximadamente 2 mil millones de dólares en diversos proyectos y para fin de año planea adjudicar contratos, que superarán los 4 mil millones de dólares, relativos a la instalación de una planta de procesamiento de minerales, servicio de descarga de carbón, entre otros.
Aún falta que los accionistas se proclamen ante la respuesta de Inmet. Todavía no está escrito el veredicto final. Los inversionistas deben tomar una decisión.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La goma
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023