Crearán mercado secundario
CARACAS. La bolsa de Venezuela, dirigida por el estado, creará la semana próxima un mercado secundario para la deuda gubernamental con d...
CARACAS. La bolsa de Venezuela, dirigida por el estado, creará la semana próxima un mercado secundario para la deuda gubernamental con denominación en bolívares conforme las empresas, que enfrentan la inflación más elevada de la región, buscan formas de proteger su dinero.
El mercado se crea para contribuir a que las compañías locales y transnacionales inviertan en deuda local, dijo ayer Augusto Lippo, gerente de operaciones financieras de Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, en una entrevista en Caracas.
‘La idea es crear un mercado secundario público para esos bonos con precios diarios y de manera transparente y efectiva’, dijo Lippo. ‘En la actualidad no hay una curva de precios para la deuda pública con denominación en bolívares porque todas las operaciones se hacen de forma privada entre bancos’. Un mercado público de deuda local generará liquidez y permitirá que las empresas y los particulares usen los bolívares que no pueden sacar del país para comprar bonos que el año pasado pagaron un cupón promedio de entre 16 y 18%, agregó Lippo.
El presidente Hugo Chávez introdujo en 2003 controles de capital que limitan la cantidad de dinero que los particulares y las empresas pueden sacar del país sin permiso gubernamental.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'