IFC advierte que no se pasará la revisión paritaria
PANAMÁ. El tema de las acciones al portador llegó a la Asamblea Nacional, pero el debate se está dando entre los gremios que miden fuerz...
PANAMÁ. El tema de las acciones al portador llegó a la Asamblea Nacional, pero el debate se está dando entre los gremios que miden fuerzas. Los banqueros han iniciado una campaña de divulgación del proyecto e incluyen su oposición al artículo 27, el actual señala que la norma entrará en vigencia dos años después de que sea publicada en la Gaceta Oficial.
Jaime Moreno, expresidente de la Asociación Bancaria de Panamá, advirtió que en conversación con Roberto Albisetti —gerente regional para México y Centroamérica del IFC — éste le indicó que si se aprueba el proyecto con el artículo en mención no se pasaría la revisión paritaria y continuarían las sanciones.
Cabe recordar que al menos $400 millones ha dejado de prestar la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo financiero del Banco Mundial, a empresas con sede en Panamá.
La política adoptada por IFC se remonta a noviembre de 2011. El proyecto está desde hace una semana en la Asamblea y aunque se había incluido en la agenda de la Comisión de Economía y Finanzas no será sino hasta la próxima semana cuando se discuta. La medida de IFC afecta a las empresas que tienen su sede en el país, pero que la mayor parte de sus negocios tienen lugar en otras jurisdicciones.
ABOGADOS REFUTAN A EMBAJADOR
El embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, aclaró a La Estrella que en ningún estado de su país se emiten acciones al portador.
Adolfo Linares, abogado panameño, indicó que si bien es cierto que no se emiten acciones al portador, el sistema de creación de sociedades de Estados Unidos —en especial en los estados de Nevada, Delaware y Wyoming— se pueden constituir Sociedades de Responsabilidad Limitada, las cuales no obligan a proporcionar información sobre la identidad de sus beneficiarios.
El tema de obtener información sobre los dueños de las sociedades es el argumento para inmovilizar las acciones al portador. Abogados sostienen que en Panamá sí se cumple con esta disposición.
Según Linares, el senador estadounidense por Illinois ha intentado pasar una ley de ‘‘conocer a tu cliente’’ en ese país, pero ha sido rechazada.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones