Se reducen opciones para digirir a la OMC
GINEBRA. El número de candidatos para dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC) se redujo a cinco y limitó la carrera a dos regi...
GINEBRA. El número de candidatos para dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC) se redujo a cinco y limitó la carrera a dos regiones, desatando una potencial lucha por el apoyo de África tras la primera de tres rondas de selección.
Una fuente diplomática dijo que la carrera ahora incluye a dos latinoamericanos, el mexicano Herminio Blanco y el brasileño Roberto Azevedo y a tres candidatos de Asia-Pacífico: el neocelandés Tim Groser, el surcoreano Taeho Bark y la indonesia Mari Pangestu, la única mujer entre los finalistas. Representantes de los candidatos fueron llamados para presentarles los resultados de la primera ronda en una reunión a puertas cerradas en la sede central de la OMC en Ginebra.
La troika de tres embajadores de la OMC que preside la selección de candidatos planea divulgar oficialmente los resultados hoy y dar un lapso de tiempo para iniciar la segunda ronda, que se espera que reduzca las opciones hacia un duelo final, cuyo vencedor sucederá a Pascal Lamy como director general de la OMC el 1 de septiembre de este año.
Algunos diplomáticos del área comercial dijeron que el cargo tiene sus complicaciones porque incluye poco poder para liderar la OMC, un organismo que se basa en las decisiones de consenso entre sus 159 miembros y que enfrenta una fuerte desaceleración en el comercio mundial y luchas para negociar reformas a las normas del comercio global.
No obstante, la posición es muy codiciada debido a que el inusual sistema de normas basadas en tratados y acuerdos para poner fin a disputas de la OMC hace del organismo un árbitro entre las naciones y un influyente organismo mundial junto al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Los diplomáticos basados en Ginebra han sostenido que la carrera de nueve candidatos fuertes hizo imposible predecir el eventual ganador, en especial debido a que se piensa que muchos Gobiernos favorecen a candidatos de regiones en particular.
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
TE tendrá la primera palabra si impugnan candidatura de Marta Linares de Martinelli
-
Melitón Arrocha se pone la gorra de PAIS y 'Toto' abandona carrera presidencial
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Blandón: 'Hay partidos y candidatos de libre postulación que dicen ser el epítome de la moral, no lo son'
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’