Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 20/02/2013 01:00
PANAMÁ. Con la adquisición de HSBC Panamá, Bancolombia se convierte en el banco más grande de Panamá por el tamaño de sus activos, que ascenderían a $14,449 millones, lo que representa el 16% del Centro Bancario Internacional en Panamá (CBI).
En cuanto a la cartera de préstamos local, HSBC tiene $4,688 millones, esto es una ponderación del 14% de los $33,095 millones que registra el sistema bancario. Bancolombia tiene una pequeña cartera local de $8.2 millones.
La presencia colombiana en la banca panameña crece y empieza a dominar el sector. Otros jugadores de ese país suramericano en la plaza son Bac Panamá, que pertenece al grupo Aval ($4,7527 millones en activos), Davivienda ($707.2 millones), Banco Bogotá ($657 millones) y GNB Sudameris ($518 millones). En total estas instituciones concentran el 23.8% ($21,376 millones) de los activos del CBI
Ayer, Bancolombia confirmó la adquisición de las operaciones de HSBC Bank (Panamá) por $2,100 millones con base en el valor de activos netos estimado al cierre de la operación por $700 millones.
El consejero delegado del HSBC América Latina, Antonio Losada, dijo que se trata de la ‘46 venta/cierre a nivel global desde el inicio de 2011’.
Agregó que la estrategia del grupo está destinada a concentrarse en mercados importantes como Brasil, México y Argentina.
En el 2006, HSBC compró la operación de Banistmo en Panamá por $1,770 millones incluyendo las de Centroamérica.
En el 2012 vendió sus operaciones en Centroamérica por unos $800 millones al grupo Davivienda y ahora se deshace de sus operaciones en Panamá por lo que recibirá $2,100 millones. En total hablamos de $2,900 millones, definitivamente un buen negocio para el grupo londinense.
Con la venta en Panamá, el grupo sale por completo del mercado, contrario a su estrategia en otros países en los cuales ha permanecido con oficinas de representación con interés en la parte corporativa.
Por otro lado, a la plaza local llega el banco más grande de Colombia. ‘Con esta transacción reiteramos que creemos en Panamá.
El sector financiero centroamericano ha evolucionado de manera importante en los últimos años, en particular en Panamá, y vemos que es posible seguir participando y contribuyendo a partir de nuestro modelo de negocio y nuestro conocimiento del mercado’, señaló Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia.
Por su parte, el superintendente de Bancos, Alberto Diamond, indicó que ya se iniciaron los primeros pasos para la aprobación de la venta, lo que tomará un par de meses, pero considera que no habrá inconveniente.
‘Vemos esta transacción con mucho interés, ya que sirve para proyectarse como un centro bancario en América Latina’, dijo Diamond.
Por su parte, Raúl Alemán, vicepresidente ejecutivo de Banco General, indicó que ya están acostumbrados a competir con Bancolombia en el mercado internacional y lo conocen bien. Banco General es el segundo banco en tamaño de activos en el CBI con $10,090 millones, lo que representa el 11.2%. Sin embargo, es el primero en posicionamiento de la cartera local, con un 17%. Se informó que las negociaciones entre el HSBC y Bancolombia se inciaron el año pasado. Mientras se oficializaba la adquisición se informaba que el sistema bancario cerró el 2012 con 89,771 millones en activos .
Página 2C