Reservas financieras alcanzan $4,255 M

PANAMÁ. De acuerdo con el ‘Informe de Gestión y Análisis Comparativo de las Tres Últimas Administraciones años: 2000 - 2014’, la salud f...

PANAMÁ. De acuerdo con el ‘Informe de Gestión y Análisis Comparativo de las Tres Últimas Administraciones años: 2000 - 2014’, la salud financiera de la Caja de Seguro Social (CSS) es buena.

El documento, que fue presentado ayer por el director general de la CSS, Guillermo Sáez Llorens, revela que las reservas financieras de la institución se duplicaron al pasar de $1,958 millones a $4,255 millones, en los últimos trece años. La cifra representa un incremento de $2,297 millones. Y las proyecciones establecen que para este año continúen en aumento hasta ubicarse en $4,564 millones.

Las reservas acumuladas el año pasado están ganando un interés promedio anual de 4.05%, por encima de la tasa promedio del mercado local, que es 1.15%, y del internacional, que es 1.05% (a largo plazo en el Tesoro de Estados Unidos).

El informe muestra que el desempeño económico de la institución ha mejorado notablemente al lograr ingresos por $3,954.7 millones, al cierre de 2013. Esto representa $2,724.4 millones más que hace trece años.

RECAUDACIÓN

Para este año, la institución proyecta que recaudará $480.7 millones, para alcanzar ingresos totales por $4,435.4 millones, al cierre de 2014.

Según el director de la CSS, hasta el año pasado el sistema contaba con 1,422 millones de cotizantes activos y pensionados.

Sáez Llorens destacó las inversiones destinadas para proyectos de infraestructura, que alcanzaron $746 millones en los últimos cinco años. En total suman 196 proyectos.

Para el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, la bonanza que experimenta la institución de salud está ligada a un entorno macroeconómico saludable. ‘El crecimiento económico genera más empleo y, por ende, más personas que pagan cuotas. Sumado al aumento en el porcentaje de las cuotas, que se estableció mediante la ley 51, genera más ingresos’, explicó el también catedrático universitario.

El exdirector de la CSS aclaró que ‘no podemos atribuir la bonanza de la institución a la eficiencia de una administración’.

Lo Nuevo