América Latina, foco de inversión
La inversión extranjera directa (IED) recibida por América Latina y el Caribe alcanzó en 2013 la marca históric de $184, 929 millones
La inversión extranjera directa (IED) recibida por América Latina y el Caribe alcanzó en 2013 la marca histórica de 184,920 millones de dólares, un 5% más que el año anterior, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Los flujos mundiales de IED aumentaron en 2013 un 11% respecto al año 2012, en tanto que la participación de la región se mantuvo en el 13% del total, precisó la Cepal en su informe ‘La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013’, presentado ayer en la capital chilena.
El estudio destacó que, desde 2003, la inversión extranjera directa hacia la región ha crecido de forma continua, salvo en 2006 y en 2009, aunque en relación con el tamaño de las economías se ha mantenido prácticamente estable desde 2011.
Este crecimiento se sustentó en el aumento de la demanda y los altos precios de los productos de exportación, señala el documento, que precisa, además, que la estabilidad de las inversiones se debe a una desaceleración en la expansión económica y un descenso en los precios de los metales, lo que hace prever que en 2014 los flujos de IED caerán.
No obstante, las empresas trasnacionales muestran todavía ‘gran interés por el crecimiento del consumo en la región’ y la explotación de los recursos naturales. El 82% de la inversión se concentra en Brasil, México, Panamá, Perú, Chile y Argentina.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021