Estados Unidos - Panamá

¿Qué técnicas de supervivencia está enseñando Panamá a los marines de Estados Unidos?

  • 18/07/2025 18:49
Durante junio, unidades del Senan capacitaron a marines estadounidenses en habilidades de supervivencia en la jungla panameña, fortaleciendo la cooperación entre ambos países.

Durante el mes de junio, miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Cuerpo de Marines de Estados Unidos realizaron ejercicios conjuntos en la selva panameña. ¿En qué consistió este entrenamiento y qué aprendieron los marines de sus pares panameños?

Según una publicación del Comando Sur en su cuenta de X, el Senan y los infantes de marina entrenaron codo a codo en medio de la jungla. “Intercambiaron habilidades de supervivencia, construyeron refugios con materiales naturales y, sobre todo, fortalecieron lazos entre naciones”, señaló la publicación.

Uno de los marines que participó en la operación destacó que recorrieron extensos caminos a través del bosque y aprendieron numerosas técnicas de supervivencia.

Nos están enseñando a construir refugios en la selva utilizando solo lo que tenemos con nosotros, sin depender de nuestro equipo, y aprovechando los recursos del entorno”, dijo el marine en un video difundido por la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Agustín Trejos, sargento e instructor del Senan en supervivencia en selva, explicó que estos ejercicios conjuntos son beneficiosos para ambas partes, ya que permiten compartir tácticas, técnicas y también cultura, lo cual fortalece los lazos de amistad entre ambas naciones.

Por su parte, los miembros del Senan aseguraron que han aprendido a encender fogatas sin materiales artificiales, así como técnicas de pesca, caza y cómo mantenerse a salvo usando únicamente recursos naturales.

Lo Nuevo