La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/09/2014 02:01
Si el fenómeno del ‘Niño’ se presenta en diciembre o enero, tendrá efectos considerables en Panamá, específicamente en el ‘arco seco’ por las características particulares de esa zona.
Así lo dio a conocer la especialista en gestión de riesgo de Mesoamérica para la FAO, Yerania Sánchez, quien recomendó a los productores retener la humedad del suelo en la medida de sus posibilidades. ‘Hay mecanismos de sencilla aplicación como dejar rastrojos y eso puede ayudar a conservar la humedad en el suelo’.
En el caso ganadero, según la especialista de la FAO, los piensos o alimentos almacenados son ideales para ser utilizados en la época en que más golpeé el fenómeno del ‘Niño’.
Para Sánchez en el caso del arroz, como es un cultivo muy sensible y que tiene requerimientos de agua que son considerables, sugiere a los productores modificar su época de cultivo si coincide con los períodos donde el fenómeno del ‘Niño’ será más agresivo.