Panamá y Chile buscan más negocios
El TLC entre Panamá y Chile ajusta seis años. Cámaras comerciales evalúan resultados y firmarán convenio

A los seis años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Chile, las cámaras de comercio de ambos países firmarán un convenio de cooperación.
La Sociedad de Fomento Fabril de Chile (SOFOFA) y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), firmarán un convenio de cooperación que servirá para potenciar el TLC entre ambos países, informó Francisco Cruz, embajador de Panamá en Chile.
La firma será en el marco del seminario ‘Tratado de Libre Comercio Panamá-Chile: Una prospectiva a seis años de su entrada en vigencia’ que se dictará hoy, lunes, en el Hotel Hard Rock Café, en Ciudad de Panamá.
‘Este seminario busca hacer un análisis cualitativo del Tratado, como instrumento de promoción, a empresarios y emprendedores de ambos países para que estrechen sus relaciones comerciales, conozcan los beneficios comerciales que este acuerdo ha generado y trabajen a favor de complementar la oferta disponible en ambos mercados’, señaló Cruz.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases