Venezolanos lideran los permisos de residencia
En el primer trimestre de este año se otorgaron 3,851 permisos de residencia a extranjeros

En el primer trimestre de este año se otorgaron 3,851 permisos de residencia a extranjeros, según cifras de la Dirección Nacional de Migración.
De este total, unos 1,419 fueron concedidos a ciudadanos de Venezuela, esta cantidad representa el 37% del total.
Tomando en consideración los datos de Migración, los venezolanos han aportado al Tesoro Nacional, de enero a marzo, aproximadamente $1.5 millones.
El director nacional de Migración, Javier Carrillo, explicó a La Estrella de Panamá que los extranjeros deben pagar al Estado, a través de la institución a su cargo, un cheque de $800 y otro de $250, es decir, $1,050. Esto sin tomar en cuenta los costos indirectos adicionales.
Panamá se ha convertido en los últimos años en ‘el nuevo sueño americano' y aunque los ingresos que aportan los extranjeros por medio de los trámites migratorios no representan el peso de la economía panameña, es innegable que es un aporte importante, de manera inmediata.
‘Sí hay un impacto en la economía panameña', dijo el director de Migración.
Carrillo precisó que, en el caso de los venezolanos, los permisos han sido otorgados, principalmente, bajo tres modalidades: Calidad de extranjero profesional, inversionistas y un alto porcentaje por doble nacionalidad.
Le siguen a Venezuela los ciudadanos de Colombia con un (15%), España con (8%) e Italia, que registra (6%).
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022