Canal destina $1,030 millones al Tesoro
Esta cifra supera en $64 millones (6.6%) el presupuesto aprobado al inicio del año fiscal, que era de $966 millones

El vicepresidente de Finanzas de la Autoridad del Canal de Panamá, Francisco Miguez, informó que la junta directiva de la vía interoceánica aprobó entregar al Tesoro Nacional aportes por $1,030 millones para el año fiscal 2014.
Esta cifra supera en $64 millones (6.6%) el presupuesto aprobado al inicio del año fiscal, que era de $966 millones.
El aporte se compone de $654 millones que representan los excedentes aprobados por la junta directiva de la ACP para el año fiscal del Canal de Panamá que va del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014.
También incluye $374 millones en concepto de las toneladas netas que transitaron la vía canalera y $2 millones en pago por servicios públicos prestados al Canal y otros.
‘Cuando ya hemos cumplido quince años de administración panameña del Canal, este monto eleva a más de $9,600 millones los aportes directos entregados al Tesoro desde la transferencia de la vía acuática, el 31 de diciembre de 1999', indicó el presidente de la junta directiva y ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.
Sus declaraciones se dieron ayer durante la presentación del informe anual de estados financieros correspondientes al año fiscal 2014 ante los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de Panamá de la Asamblea.
El subadministrador, Manuel Benítez, afirmó que el Canal marcó un récord en los ingresos y que el 2014 fue un año muy especial, pues se cumplieron cien años de funcionamiento de la vía e ‘hicimos muchas cosas buenas', entre las cuales destacó la restauración de la bandera protagonista de los hechos del 9 de enero de 1964, muy significativos para todos los panameños.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días