Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 12/06/2015 15:42
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la quinta sesión de trabajo entre el Ejecutivo, el Legislativo y el sector privado, representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), para analizar la propuesta de eliminar la Ley de Reavalúos.
Estas sesiones de trabajo se realizan con el objetivo de encontrar un punto intermedio en la revisión del impuesto del Bien inmueble a fin de que no se afecten las recaudaciones de este rubro.
En las reuniones que se realizan desde enero se han presentado propuestas de ambas partes, una de las cuales prevé eliminar de manera definitiva y retroactiva la Ley 8 de 2010 (Ley de Reavalúos) y remplazarla por un mecanismo más objetivo, sistemático, equitativo y no discriminatorio.
“Buscamos un punto de acuerdo, ya que ambos sectores coincidimos en que existe una desactualización de los valores catastrales”, manifesto Eyda Varela De Chinchilla, viceministra de Finanzas.
El MEF por su parte se comprometió a entregar formalmente una propuesta que incluya inquietudes que han surgido en el diálogo, mientras que el sector privado, revisará la propuesta oficial, según sus representantes.
La delegación del sector privado estuvo compuesta por la Asociación Panameña de Ejecutivos (APEDE), Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP).
El proyecto de Ley No. 43, “que reforma el Código Fiscal y adopta otras medidas fiscales”, fue presentado por la diputada Zulay I. Rodríguez, al Pleno de la Asamblea Nacional en 2014.