El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 19/11/2015 18:18
La construcción repuntó 9.8% y la venta de autos creció 7.6%, según los Principales Indicadores Económicos Mensuales (PIEM) dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.
Entre enero y septiembre de 2015, comparado con similar período de 2014, el valor de los permisos para realizar construcciones, adiciones y reparaciones creció 9.8%, entre los cuales sobresalieron las obras residenciales, con un aumento de 24.6% ; mientras que las obras no residenciales disminuyeron 5.7%.
Por distritos, el de Panamá tuvo aumentó 9.8% ; Colón, 12.8% ; Arraiján 60.8% ; y agrupados los distritos de David, Santiago, Chitré, Aguadulce y La Chorrera, 17.3 %. Se reportó descenso en 30.1% en San Miguelito.
En tanto, la venta de autos nuevos creció 7.6% , específicamente los segmentos de: automóviles regulares, en 8.3% , automóviles de lujo, 2.5% ; SUV’S, 8.6% ; minivans, 70.5% ; pickups, 7.8% ; y camiones, 17.0% . Se reportaron bajas de 10.0% en venta de paneles y de 27.9% en buses.
El repunte de la generación eléctrica se debe al incremento de 4 empresa hídricas, 3 solares y al aumento de la energía eólica; mientras que la térmica se redujo 21.7% , y el excedente generado por la Autoridad del Canal de Panamá, 25.9% .
Por su parte, el consumo total de electricidad se incrementó en 6.9% , del cual sobresalieron los clientes residenciales, con 6.9% ; comerciales, con 9.0% ; gobierno con 9.3% ; y generadores con 84.4% .
También, se reportó incremento de 0.8% en el sacrificio de ganado vacuno y de 4.8% en el porcino; mientras que la producción de carne de gallina repuntó 6.9% , la leche pasteurizada, 10.8% , los derivados del tomate 11.0% ; bebida gaseosa, 2.2% ; y el alcohol rectificado, 0.2% .
La venta de combustibles para consumo nacional bajó 0.8% ; y de éstos, el diésel bajo en azufre, 22.3%. Por su parte, se incrementó el consumo de gasolina en 9.4% , principalmente la de 95 octanos en 19.6% y la de 91 octanos en 0.8% . Aumentó el consumo de búnker C en 95.7 por ciento y el gas licuado de petróleo (LPG) en 1.1% .