Ingresos de Mapfre ascienden a 20,964 millones de euros
Las primas, por su parte, se situaron en 17,109 millones (unos $18,387.5 millones), un 1.3% menos

Los ingresos de Mapfre en los nueve primeros meses de este año ascendieron a 20,964 millones de euros (unos $22,530.5 millones al cambio de ayer), una cifra que representa un crecimiento del 1.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las primas, por su parte, se situaron en 17,109 millones (unos $18,387.5 millones), un 1.3% menos.
El beneficio antes de impuestos y minoritarios creció un 15.5%, hasta los 1,342 millones de euros (unos $1,442.3 millones), y el resultado neto se situó en 572 millones de euros ($614.7 millones), un 3.3% inferior al de los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
En 2015 se registraron dos acontecimientos extraordinarios que afectaron de manera relevante al resultado de ese ejercicio: la venta del negocio asegurador conjunto con CatalunyaCaixa y el coste extraordinario de las tormentas de nieve en Estados Unidos. Descontando ambos efectos, el beneficio atribuido consolidado del Grupo hubiese crecido en los nueve primeros meses de este año un 5.5%.
Estos resultados son consecuencia de la estrategia del Grupo de concentrar su negocio en actividades rentables. El ratio combinado de MAFPRE se redujo 1.5 puntos, hasta el 97.2%, destacando especialmente los excelentes ratios combinados tanto de Mapfre España (93.4%) como de Mapfre Brasil (94.7%) y en la región noreste de Estados Unidos (que representa el 74% de las primas de ese país), con un 95.2%.
Los activos totales ascendieron al finalizar los nueve primeros meses de este año a 68,560 millones de euros ($73,686.0 millones), con un crecimiento del 8% desde cierre del ejercicio 2015, en tanto que los fondos propios se incrementaron en 585 millones ($628.7 millones) (+6.8%), hasta los 9,158 millones de euros ($98,427.1 millones), gracias a la gestión estratégica de las inversiones.
El ahorro gestionado, por su parte, se incrementó durante los nueve primeros meses un 6%, hasta los 38,718 millones de euros ($416.1 millones), impulsado por el negocio de vida adquirido en Portugal por Bankinter Vida y la evolución positiva de los fondos de inversión, entre otros factores.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública