Unasur busca equilibrar precios de las medicinas
El sistema, apuntó Samper a EFE, permitirá a los países miembros ‘comprar al mejor precio y sin caer en engaños'

La Unión Suramericana de Naciones (Unasur) ultima el Banco de Precios de Medicamentos, una iniciativa de la agenda de salud regional para favorecer el acceso a las medicinas y equilibrar precios.
La iniciativa cobra especialmente importancia en una región que destina el 30% de su gasto sanitario a la compra de medicinas, explicó hoy el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, en Río de Janeiro.
El sistema, apuntó Samper a EFE, permitirá a los países miembros ‘comprar al mejor precio y sin caer en engaños'. El proyecto incluye la publicación de los precios de listas de medicamentos en los distintos países, la compra conjunta de productos y la producción de genéricos.
Los estudios previos a la creación del banco, añadió el titular de la Unasur, indican que el mismo medicamento puede tener una variación de precio de hasta diez o doce veces de un país a otro sin justificación.
La lista preliminar de medicamentos incluirá unos 34 productos, entre los que figuran tratamientos para enfermedades como el VIH y la hepatitis C. Unasur prevé que el banco de precios de medicamentos empiece a funcionar a principios del próximo año. Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela integrada la Unión de Naciones Suramericanas.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos