Panamá será sede del Foro Abierto CILAC 2018
La reunión tiene como objetivo constituir una agenda regional de innovación, ciencia y tecnología que contribuya a los ODS, en A. Latina y el Caribe
El próximo año 2018, Panamá será sede del Foro Abierto CILAC, la principal plataforma regional para debatir cómo diseñar e implementar políticas científicas eficaces en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS), informaron los organizadores.
Según la fuente, CILAC 2018 proyectará lo inaugurado en su primera edición, en Montevideo en 2016, con el objetivo de constituir una agenda regional de innovación, ciencia y tecnología que contribuya a los ODS, en América Latina y el Caribe. Será una conferencia única en su tipo, que conecta futuros investigadores con científicos de primer nivel, emprendedores jóvenes con líderes de empresas y corporaciones, visionarios e innovadores con decisores políticos, artistas, diseñadores, inventores e ingenieros, periodistas científicos y centros de divulgación científica.
Senacyt, la Unesco, la Alcaldía de la Ciudad de Panamá, la Secretaría General Iberoamericana, están entre los organizadores.
Te recomendamos
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Covid en Panamá: 37 muertes y 1,342 nuevos casos para este lunes
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021