SBP aclara que Banesco cumple con las regulaciones panameñas
Este jueves el Fiscal General de Venezuela hizo de conocimiento público la aprehensión de 11 directivos de la institución bancaria en Venezuela
Luego de que este jueves diera a conocerse la detención de 11 ejecutivos de Banesco en Venezuela, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) manifestó que la entidad bancaria cumple con lo exigido en las regulaciones panameñas y no guarda relación con los negocios bancarios que se lleven a cabo en el país suramericano.
A través de un comunicado, la entidad aseguró que debido a la estructura del Grupo Banesco en cuatro mercados que abarcan Venezuela, Estados Unidos, Europa y Panamá, el manejo de sus negocios se realiza de forma separada e independiente.
De acuerdo con la SBP en Panamá "no opera ningún banco de licencia general, cuya liquidez o solvencia pudiera poner en duda y motivar su toma de control administrativo".
Para la SBP, el Centro Bancario panameño cuenta con la seguridad, solidez y estabilidad necesarios de salvaguardar los mejores intereses de los depositantes e inversionistas del país.
Según datos de la entidad panameña, Banesco es parte de un grupo financiero de capital venezolano, organizado legalmente de forma independiente, bajo grupos de empresas.
redes socialesJuan Carlos Escotet, presidente de Banesco Internacional.
Y es que, como parte de la denominada 'Operación Manos de Papel', cuyo fin es el desmantelamiento de presuntas redes económicas clandestinas, este jueves los directivos de la institución bancaria fueron citados a la sede de la Superintendencia de Bancos en Venezuela para una reunión de carácter administrativo, en la cual, fueron sorprendidos por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), que realizaron sus detenciones.
Por otra parte, el Gobierno venezolano anunció la intervención de Banesco por 90 días, designando a Yomana Koteich, como presidenta de la junta administrativa.
Ante los hechos, Juan Carlos Escotet, presidente del grupo bancario, emitió una carta para expresar que la decisión de intervenir al banco no se corresponde con los hechos y la manera en la que se ejecutaron las aprehensiones fue totalmente "desproporcionada".
Agregó que desde el inicio de la Operación puesta en marcha por las autoridades venezolanas, Banesco ha cooperado entregando toda la información que ha sido requerida y que, aunque el banco es investigado por 900 cuentas, que según el Gobierno "podrían haber incurrido en operaciones ilícitas", más de la mitad tenían depósitos por cifras bajas equivalentes a menos de mil dólares.
Desde su cuenta de Twitter Escotet, quien al momento de los hechos se encontraba en Portugal y posteriormente se trasladaría a Venezuela, envió un mensaje de solidaridad a los colaboradores de la institución exhortándoles mantener el ánimo en alto y recordando que "son ustedes quienes han hecho posible este banco y mantener un servicio de calidad para 8 millones de clientes".
Banesco nace como institución bancaria en 1986, logrando consolidarse fuera de las fronteras de Venezuela, e iniciando sus operaciones en Panamá en 1992 como Banesco International Bank al amparo de una licencia internacional otorgada por la SBP.
Posteriormente, en 2007 la entidad bancaria solicitó el cambio de su licencia internacional por una licencia general y el cambio de su razón social a Banesco, S.A.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'