Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 26/05/2018 02:02
El Comité Nacional del Codex, brazo en Panamá de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), no ha reglamentado en 25 años el etiquetado en español para los alimentos pre-envasados que ingresan al país, según Pedro Acosta Insturaín, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).
Acosta acusó a la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (Acovipa), de que el proyecto de ley no se ha actualizado desde la década de los 90, debido a que se excusan en el encarecimiento del precio del producto y de sus costos operativos, con el argumento de que deben ampliar su planilla para contratar a personal en caso de que el producto no venga etiquetado en español desde su origen.
‘El gobierno se está rifando que con el Reglamento Técnico Centroamericano, los alimentos que vengan etiquedados en inglés sean aceptados, lo que es un gravisímo'.
‘Los anaqueles de los supermercados pueden tener la información en español, a lo que también se rehusan, aquí vienen preenvasados en inglés, mandarín, turco, etc, incumpliendo con la Constitución, donde se establece que el idioma utilizado debe ser el español', denunció Acosta.
La Estrella de Panamá contactó vía telefónica y por mensajería instantánea a un representante de ACOVIPA, pero, al cierre de esta edición, éste no respondió.