Humbert asegura que a la Contraloría no le corresponde gestionar bonos
Este jueves trabajadores de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), realizaran una protesta en relación al reclamo de bonificaciones por un monto de $6,328,103.54

Luego de que este jueves trabajadores de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), realizaran una protesta en relación al reclamo de bonificaciones por un monto de $6,328,103.54, Federico Humbert, contralor de la República, manifestó que “a la Contraloría no le corresponde gestionar bonos para ninguna institución del Estado, nuestra única labor es asegurarnos que las instituciones que solicitan bonos lo hagan dentro del marco de la ley. Lastimosamente, el artículo 282 no permite refrendar el bono solicitado por la Autoridad de Aduanas, porque hacerlo sería incumplir la Ley”.
De acuerdo con la información suministrada, el artículo 282 de la Ley de Presupuesto, establece que en cuanto al pago del bono de incentivos por mejora en la recaudación fiscal, "las instituciones públicas, cuya función es recaudar ingresos para la Hacienda Pública, cobrarán el bono correspondiente cuando las recaudaciones del período fiscal sean superiores a lo recaudado en el período anterior”.
A través de una nota de prensa, la Contraloría agregó que debe cumplir lo establecido en la Constitución y la Ley, y en vista de que las recaudaciones de Aduanas en el 2018 fueron significativamente inferiores a lo recaudado en el año 2017, no se puede refrendar el bono solicitado por la Autoridad Nacional de Aduanas.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
'López debe ingresar el cargo inmediatamente y no esperar a enero 2020'
-
La Opinión Gráfica del 7 de diciembre de 2019
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La evangelización de la política
-
'Un violador en tu camino', el himno feminista suena en Panamá
-
Un SOS en defensa de la ciudad
-
Descartan tsunami tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 en Panamá
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica