Japón paga $1,029 por una libra de café geisha panameño
Panamá ganó la subasta, luego de que Saza Coffee pagó más de $1,000 por una libra de café geisha
Panamá conquistó otra vez los paladares internacionales con su café especial geisha y rompió las expectativas en la subasta electrónica internacional de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, este martes 16 de julio.
En esta ocasión, el café geisha panameño sedujo los paladares de los japoneses, ganando la subasta. La empresa japonesa Saza Coffee pagó la suma de $1,029 por la libra de café panameño Elida Geisha Green Trip Natural, producido por la familia Lamastus y con esto se impuso un nuevo récord mundial en la subasta electrónica ‘The Best of Panama'.
Con este resultado, además, Panamá superó su propio récord en la subasta línea del año pasado, cuando la misma marca de café geisha logró la compara de una libra de café por $803, adquirida por una empresa de China.
La subasta electrónica cerró con una venta total de 49 lotes de café por la suma total de $568,937.
Durante la subasta en línea también hubo trece lotes que obtuvieron precios por encima de los $100.
El lote de café Elida Geisha Green Trip (geisha lavado), por ejemplo, fue el segundo mejor vendido a un precio de $331 la libra. Este fue comparado también por Saza Coffee.
Mientras que el lote Longboard Windy Ridge GN se quedó con el tercer lugar de la subasta, al lograr una compra de $318 la libra por parte de Geshary Coffee.
Este año se inscribieron 197 compradores de 24 países del mundo.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia