Empiezan programa ‘Inicie su Negocio' para emprendedores
Se trata de capacitar a emprendedores para que puedan consolidar su negocio y aplicar para el capital semilla
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa inició este lunes las capacitaciones del programa ‘Inicie su Negocio' como parte del proceso de acompañamiento a los emprendedores del país.
El director designado de la Ampyme, Samuel Bardayán, dijo que este programa permitirá dotar a los emprendedores de herramientas de gestión para consolidar su articulación con el mercado y mejorar su calidad de vida de manera sostenible.
‘Panamá necesita mantener una agenda de transparencia y de credibilidad en la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal'
PUBLIO DE GRACIA
DIRECTOR GENERAL DE INGRESOS
‘La Ampyme apoyará a los emprendedores desde la conceptualización de su idea hasta la consolidación del negocio y los acompañará hasta que sean sostenibles, encaminando las potencialidades de los productos hacia los mercados', expresó.
Informó que el programa aplica para obtener el fondo no reembolsable de capital semilla y consta de siete módulos que fortalecerán las capacidades de los participantes en el manejo empresarial dentro de un enfoque de carácter constructivo y que abordarán la confección de un plan de negocios con su respectivo organigrama administrativo, plan de mercadeo, manejo de las finanzas, formalización del negocio, entre otras herramientas.
Destacó que la capacitación, de 40 horas nace de la demanda de emprendedores de la ciudad capital, con innovaciones en actividades que van desde modistería, internet, corredores de seguros, artes gráficas, mantenimiento de áreas verdes, turismo, asesores en redes sociales, huertos orgánicos, tutorías en idiomas y maquillaje y otras iniciativas que buscan conocimientos en la gestión del proceso para el logro de los objetivos estratégicos de sus futuros negocios y operaciones de la organización. En cada proceso de capacitación, los asistentes adquirirán técnicas y estrategias para la detección de necesidades, planificación, ejecución y evaluación de las iniciativas de negocio que generan ingresos económicos.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023