Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Listas grises: Panamá quiere reemplazar la política reactiva por la proactiva
- 22/10/2019 19:08
Una nutrida delegación oficial panameña viajó a Bruselas para reunirse con varios organismos, entre ellos la Unión Europea, para presentar avances del país en temas de lavado de dinero, listas discriminatorias y cooperación.
La reuniones, que tuvieron lugar este lunes 21 y martes 22 de octubre, fueron lideradas por:

Para el tema de la lista gris, la delegación se reunió con Věra Jourová, comisaria de la Unión Europea encargada de la lista. Esta se comprometió a "dar amplio espacio de diálogo y consultas" antes de que la Comisión tome una decisión.
En febrero la Comisión Europea agregó en primera instancia a Panamá, junto con otros 22 países, a una lista negra por debilidades en el combate al blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo.
La lista fue rechazada por el Consejo de la UE un mes después porque "no se estableció en un proceso transparente y resistente que incentive activamente a los países afectados a tomar medidas decisivas y al mismo tiempo respetar su derecho a ser escuchado", sostuvo el grupo colegiado en ese momento.
También se reunieron con Irena Andrassy, representante de Croacia ante la UE para pedir que Panamá sea retirada de la lista discriminatoria de Croacia. También se reunieron con la Dirección General de Fiscalidad y Uni´ón Aduanera (DG Taxaud), la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión (DG DEVCO) y la Dirección General para Asuntos Marítimos y Pesqueros (DGMARE).
Si bien Panamá no se encuentra dentro de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea, la viceministra Mouynes acotó que "la política exterior de Panamá debe ser proactiva, no reactiva; no se puede esperar que hayan problemas y se identifique a Panamá en listas. Es necesario afianzar la relación con la Unión Europea y con los demás bloques económicos de manera estratégica".