Ferrari habla de las oportunidades de negocios en el Caribe
En el área económica trabajan en la búsqueda de aperturas de mercados de nuevos proveedores y compradores

El mercado del Caribe es una fuente de potencial crecimiento para la Zona Libre de Colón, en ese sentido se han establecido conversaciones y planificado misiones comerciales a ese destino, expresó el gerente de la Zona Libre de Colón Giovanni Ferrari, en el ciclo de conferencia de Expo Logística 2019, con el tema: “Oportunidades de negocios en el Caribe”.
Ferrari habló del surgimiento de grupos económicos con presencia en varias islas, donde se les ofrece las facilidades de poder comprar mercancías de diferentes orígenes y consolidarlas desde la Zona Libre de Colón hacia los países del Caribe.
“El Caribe representa un Producto Interno Bruto per cápita alto en comparación con los países de la región. En la Zona Libre seguimos trabajando arduamente en buscar aquellas aperturas de mercados en lo que son proveedores y compradores”, subrayó el gerente.
En lo concerniente a la facilidad de transporte de carga y pasajeros, el gerente mencionó la disponibilidad de rutas que ha desarrollado la línea aérea Copa con liderazgo en la región latinoamericana, con una amplia cobertura en las Islas del Caribe, ofreciendo un servicio mixto de carga y pasajeros.
Sobre la red de transporte marítimo, Ferrari mencionó las rutas bajo el servicio LCL (Contenedor Marítimo Compartido) y la capacidad con que cuenta Panamá de enviar contenedores consolidados.
Un alto porcentaje de los visitantes que recibe la Zona Libre son compradores de Centroamérica y el Caribe, representan un aporte económico valioso para las operaciones de la zona franca, la economía de la provincia de Colón y el resto del país.
Las estadísticas muestran que de enero a noviembre del presente año se contabilizaron un total de 43,798 visitas a la zona franca, de un componente de 17 islas del Caribe, exceptuando Cuba.

Te recomendamos
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
"Estoy con paz en el corazón", dice el obispo nicaragüense retenido por la Policía
-
Vicepresidente Carrizo viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro
-
La Opinión Gráfica del 6 de agosto de 2022