La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se sumó al programa denominado “Pescadores y Marinos Vigilantes”, el cual se realiza en el territorio marino costero panameño y busca promover una cultura de seguridad ciudadana, impactando positivamente a la gente de mar.

En este sentido, la AMP —como parte de su participación dentro del Gabinete Turístico— se une a la labor que realiza en este aspecto el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Policía Nacional (PN).
Una nota de prensa de esta institución destaca que personal de la Dirección General de Marina Mercante y de la Dirección General de la Gente de Mar asistieron a la juramentación de los coordinadores, firma de compromiso y la develación del letrero en el muelle de La Boca, en la provincia de Panamá, así como en el embarcadero de Veracruz, en la provincia de Panamá Oeste.
“El programa de Pescadores y Marinos Vigilantes tiene la finalidad de crear una cultura de seguridad marítima, donde los marinos, capitanes y todo el personal que conforman la gente de mar colaboren previniendo el delito, las faltas administrativas, además que se faciliten las labores de búsqueda y rescate por parte de las entidades de primera respuesta”, precisa la información de la Autoridad Marítima.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Muere la actriz Anne Heche a los 53 años, una semana después de sufrir un accidente de coche
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Rebaja del 30% en 170 medicamentos no debe llevar al cierre de pequeñas farmacias, dice Lau
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Tierras comarcales