Gobierno invierte $5 mil millones en obras viales en Panamá Oeste
El ministro del MOP señaló que ya se encuentra en estudio y diseño el proyecto de la costanera, que va desde Panamá-Pacífico, en Veracruz, hasta la autopista Arraiján-La Chorrera.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, reveló que en los próximos cinco años el Gobierno invertirá alrededor de $2,700 millones en proyectos para modernizar la red vial de Panamá Oeste.
Sumada a la línea 3 del Metro de Panamá, la cifra ascenderá a $5,000 millones.
Sabonge explicó que se contempla la ampliación a ocho carriles de la carretera que va del Puente de las Américas a la autopista Arraiján-La Chorrera.
Esta obra, que tiene un costo de $370 millones, debe culminar en agosto de 2021. Actualmente tiene un avance del 28% y se buscará alcanzar un 51%, según el MOP.
El Gobierno está comprometido en “mejorar la movilidad y calidad de vida de más de medio millón de residentes en Panamá Oeste”.
El ministro reiteró que el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá se construirá por separado de la línea 3 del Metro.
Las declaraciones surgieron durante su participación en el Consejo de Gabinete realizado en el distrito de La Chorrera, Panamá Oeste.
“El cuarto puente empezará a finales del mes de marzo de este año. La inversión original supera los $1,518 millones, pero con los cambios se reevalúa el costo y se tendrá una significativa reducción en el valor, entre ellas, que las afectaciones de Panamá Ports no serán por $70 millones, y posiblemente se aproxime a cero”, sostuvo el ministro.
El funcionario también se refirió a la ejecución del corredor de playas, que comienza al final de la autopista Arraiján-La Chorrera hasta San Carlos, y que contempla la ampliación a seis carriles de la carretera Panamericana.
La inversión de este proyecto asciende a $603 millones.
El ministro del MOP señaló, igualmente, que ya se encuentra en estudio y diseño el proyecto de la costanera, que va desde Panamá-Pacífico, en Veracruz, hasta la autopista Arraiján-La Chorrera.
El problema de movilidad hacia el sector de Panamá Oeste se ha agudizado en los últimos años, a raíz del crecimiento demográfico y urbano en aquella región del país contigua a la capital.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá