Calificadoras de riesgo reafirman Grado de Inversión a empresa estatal Etesa
El Gerente General de ETESA, asegura que esta calificación es el resultado de una administración financiera enfocada en la eficiencia

Las calificadoras de riesgo y crédito, Fitch Ratings y Moody's Investors Service, coincidieron en reafirmar la calificación de Grado de Inversión a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (ETESA), posicionándola como una de las empresas estatales con mayor fortaleza y respaldo financiero en el país, tras una evaluación realizada durante el primer trimestre de este año.
Carlos Manuel Mosquera, Gerente General de ETESA, manifestó que esta calificación es el resultado de una administración financiera enfocada en la eficiencia y la mejora continua.
“Buscamos optimizar el costo de capital de la empresa, beneficiando directamente al Estado y al consumidor final en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó Mosquera.
En febrero, Fitch Ratings dio a conocer el listado de Acciones de Calificación realizado a ETESA, que comprenden: Calificación en escala internacional IDR de largo plazo en moneda extranjera y moneda local en BBB; Perspectiva Negativa, desde Estable;
Perfil de riesgo individual en bbb-, la Perspectiva Estable; la Emisión de bonos internacional con vencimiento en 2049 en BBB; la calificación de largo plazo en escala nacional de Panamá en AAA(pan), perspectiva estable; así como el Programa Rotativo de Bonos Corporativos, con vencimiento en 2026, en AAA(pan).
Posteriormente, correspondió a Moody's emitir su opinión, quien al finalizar la revisión periódica informó que la calificación continúa siendo Baa1, con perspectiva estable, debido a que el perfil financiero de la compañía está respaldado por flujos de efectivo visibles, derivados de su posición como monopolio legal en la industria de transmisión de electricidad en Panamá.
Según detalla en informe de Moody's, las metodologías utilizadas para dicha evaluación fueron las redes eléctricas y de gas reguladas publicadas en marzo de 2017 y la metodología de los emisores relacionados con el gobierno, que data de febrero de este año.
El titular de ETESA agregó que se han implementado medidas que buscan impulsar la excelencia operativa y financiera de la empresa, lo que se ve reflejado en los resultados que llevan a esta calificación positiva por parte de terceros que evalúan el desempeño de la empresa, como son las agencias calificadoras.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos