Estudio detecta 98 corregimientos con elevada pobreza
La población de 98 de los 671 corregimientos que hay en estos momentos en el país, mantiene altos porcentajes de pobreza multidimensional, según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social, adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
La población de 98 de los 671 corregimientos que hay en estos momentos en el país, mantiene altos porcentajes de pobreza multidimensional, según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social, adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
De acuerdo con este estudio, en estos 98 corregimientos con alto porcentaje de pobreza multidimensional, más del 90% del total de su población son pobres.
Al menos, 55 de estos corregimientos pertenecen a la comarca Ngäbe Buglé, y en 19 de ellos su población total vive en condiciones de pobreza.
El informe destaca que en la comarca Ngäbe Buglé las privaciones más altas se presentan en educación, vivienda inadecuada, carencia de electricidad y manejo inadecuado de la basura. Aquí las privaciones llegan al 80%.
También se identificaron en este estudio cinco corregimientos en la provincia de Panamá, con indicadores de pobreza muy parecidos a los encontrados en la comarca Ngäbe Buglé.
Estos corregimientos se encuentran en el distrito de Chimán y corresponden a Gonzalo Vásquez (100%); Brujas (97,6%); Pásiga (94,3%) y Chimán cabecera (93,1%).
El estudio fue elaborado con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
El IPM-C también analizó la pobreza en los distritos más poblados. En tal sentido, en los corregimientos con mayor densidad de población el IPM-C identificó que Chilibre, Pacora, Tocumen, 24 de diciembre, Arraiján cabecera, Ernesto Córdoba Campos, Las Cumbres, Arnulfo Arias, Burunga y Belisario Porras, son los 10 corregimientos con mayor cantidad de población en pobreza en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Con relación a la intensidad de la pobreza, cerca de la cuarta parte de los corregimientos del país presentan carencias en más de la mitad de los indicadores que mide el IPM-C, entre estos: educación, vivienda y servicios básicos, entorno y saneamiento, trabajo, salud y agua.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo