Más de $19.1 millones pagan a productores en compensación de arroz
El pago se hizo a unos 643 productores de arroz del Programa de Compensación de $7.50, correspondiente al ciclo agrícola de los años 2020-2021

Hasta el viernes 19 de febrero de año 2021, el Gobierno Nacional ha pagado $19,176,427 a 643 productores de arroz en concepto del Programa de Compensación de $7.50, correspondiente al ciclo agrícola de los años 2020-2021, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
La directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida, Oriana Tack, detalló que al 31 de diciembre del año 2020, se había pagado $13.3 millones a 424 productores. El resto, $5.3 millones se pagaron durante los dos primeros meses del 2021.
Agregó que, de este pago $9.1 millones, corresponden a las provincias de Chiriquí, $2.5 millones a Coclé, $ 5.2 millones a Veraguas. Además de $1.6 millones para Los Santos, $214, 187 para Darién, $49,878 a Herrera, y Panamá $79,146.
Destacó que actualmente hay en control fiscal, la suma de $4,325,000 en espera para el refrendo por parte de la Contraloría General de la República y hay $4,800,000, iniciando sus procesos de pago, por lo que, en los próximos días estarán entrando a control fiscal para ser refrendados.
Tack explicó que el quintal de arroz húmedo y sucio, se le paga al productor a razón de $24.50, puesto en el molino. En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a $17; y el Estado subsidia los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera se fije en 40 centavos la libra.
Otros rubros
Respecto al maíz, Tack indicó que se paga $3.00 en concepto de compensación del grano. A la fecha se han pagado $5,565,414.55, mientras que en control fiscal, ha $365,000 en espera de refrendo y pasar para pago.
Por su parte, en el rubro leche, a la fecha, se ha pagado $7,530,633.70, correspondiente a planillas del año 2020.
De acuerdo con Tack, en control fiscal para refrendo hay $593,000; y en la Dirección Nacional de Incentivos y Fideicomiso, hay en proceso de análisis para iniciar el pago $845,844.88.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes