Mida ha entregado $23.9 millones en pago de compensación a los arroceros
El dinero es para los productores que se encuentran dentro del programa de compensación de $7.50 por quintal

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) ha entregado $23.9 millones en pago de compensación a los arroceros que se encuentran dentro del programa de compensación de $7.50 por quintal. El dinero es correspondiente a la zafra 2020-2021.
La cifra ha beneficiado a 743 productores de arroz a nivel nacional.
"Hasta el martes 23 de marzo de 2021, se han tramitado $33.9 millones en el pago de la compensación a productores de arroz de $7.50, de los que se han pagado 23.9 millones", manifestó la directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida, Oriana Tack, en un comunicado.
Recientemente unos 466 productores de la provincia de Chiriquí recibieron la suma de $11.3 millones como parte del pago de compensación de $7.50 del ciclo agrícola 2021.
La directora detalló que en Control Fiscal de la Contraloría General de la República tienen para ser refrendados la suma de $9.5 millones, de los cuales $2.1 millones corresponden a la provincia de Chiriquí y que iniciarán el trámite de pago de $22 millones que contemplan a todas las provincias del país.
La funcionaria reveló que en los próximos días se iniciarán los procesos para el pago de los $4.6 millones que corresponde a la provincia Chiriquí.
Subsidio de maíz
Respecto al pago de $3.00 de compensación de maíz, la directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida anunció que en Control Fiscal hay $74,508.42 que corresponden a siete productores.
"Se han pagado $206,119.20 que corresponden a 33 productores. Mientras que $12,127.89 corresponde a un solo expediente", dijo la directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida en un comunicado.
Y añadió: "En total se ha pagado en maíz, 5 millones 931 mil 337 con 73, de esa cantidad en su mayoría corresponde a las provincias de Los Santos, Herrera 383 mil y Chiriquí $206 mil".
Para el área del quintal de arroz húmedo y sucio, el Mida indicó que se le paga al productor a razón de $24.50 puesto en el molino.
"En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a $17; mientras que el Estado subsidia los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera se fije en 0.40 centavos la libra, mientras que los maiceros reciben $3.00 balboas por quintal", dijo el Mida.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero