OMC insta a los miembros a mostrar flexibilidad en negociaciones del comercio electrónico
Durante la Duodécima Conferencia Ministerial (CM12) a finales de noviembre de 2021, se busca asegurar un paquete de 10 a 12 artículos para el futuro acuerdo de comercio electrónico
Los coorganizadores de las negociaciones sobre el comercio electrónico instaron a los miembros participantes a "redoblar esfuerzos" y a seguir progresando de cara a la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC (CM12), que dará comienzo a finales de noviembre, próximo.

En una reunión plenaria celebrada el 13 de octubre, los colectivos interesados declararon que, en el actual contexto mundial, marcado todavía por la pandemia de la covid-19, esperaban que esta iniciativa siguiese generando resultados, señaló la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En el reporte, el embajador de Australia, George Mina, dijo que los cofacilitadores (Australia, Japón y Singapur) están disponibles para ayudar a impulsar la convergencia y llamó a los miembros a mostrar flexibilidad en las negociaciones.
La iniciativa busca que los participantes alcancen el objetivo de asegurar un paquete de 10 a 12 artículos acordados para el futuro acuerdo de comercio electrónico.
"La CM12 no es sólo una oportunidad para dar impulso, sino que es una oportunidad para que el grupo presente lo que estamos haciendo al mundo. Los ojos del mundo estarán puestos en nosotros en la CM12 y seremos vistos como una parte importante de la función reguladora de la OMC", expresó Mina.
En el mismo reporte, el embajador de Japón y uno de los copatrocinadores de la iniciativa, Kazuyuki Yamazaki, acogió con beneplácito el reciente establecimiento de los dos pequeños grupos sobre facturación electrónica y seguridad cibernética.
Yamazaki auguró que la labor en curso en los pequeños grupos sobre el acceso abierto a Internet, el comercio sin papel, el marco de transacciones electrónicas y la facturación electrónica es muy prometedora.
Dijo que la iniciativa debería discutir temas importantes como las cuestiones relacionadas con los datos y señaló que los debates sobre la protección de datos personales en la sesión plenaria eran muy relevantes para los miembros.
Revisión de propuestas
Por otro lado, el máximo organismo del comercio mundial señaló que los facilitadores de los debates en pequeños grupos informaron sobre la labor realizada en las últimas semanas para encontrar un terreno común sobre las propuestas en las esferas del código fuente, el comercio sin papel, el acceso abierto a Internet y los marcos de transacciones electrónicas, dijo la OMC.
Indicó que los facilitadores de los dos grupos de trabajo recientemente establecidos sobre seguridad cibernética y facturación electrónica también informaron sobre la labor que esos grupos habían comenzado en relación con las propuestas existentes.
Mientras que los miembros también volvieron a examinar propuestas sobre dos cuestiones: la protección de la información o los datos personales y los productos de tecnología de la información y las comunicaciones (CCI) que utilizan criptografía.
Enfatizó en que las propuestas sobre el primer tema tienen por objeto garantizar la protección de los datos personales de los usuarios del comercio electrónico, a fin de aumentar la confianza de los usuarios en el comercio electrónico.
La Duodécima Conferencia Ministerial (CM12) tendrá lugar del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 en Ginebra (Suiza).
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados