Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 28/01/2022 15:02
Durante el 2021, Telered, la empresa de pagos electrónicos de Panamá, cerró con un valor en transacciones de $78,706 millones entre sus tres principales líneas de negocios: la red Sistema Clave, las transferencias por ACH y la plataforma Mis Pagos Hoy, informó este viernes la compañía que nació en 1991.
El valor alcanzado representó la movilización de un total de 257 millones de transacciones, es decir, un incremento del 37% al compararle con el año 2020 cuando en medio de la pandemia cerró con 188 millones de transacciones.
“El volumen registrado refleja un crecimiento en el uso de nuevas formas de pagos por parte de los panameños, sumado al dinamismo que viene registrando el mercado con la reactivación económica”, indicó Alexander Acosta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telered en la nota.
En Panamá, el 74% de los pagos y transacciones se realizan con efectivo; un 21% corresponde a tarjetas de crédito y débito, y el resto utiliza otros medios como ACH y cheques.
El Sistema Clave —principal producto de la empresa— registró un total acumulado de 198 millones transacciones y un monto total transaccionado de $10,600 millones que, en relación con 2020, aumentó un 21%. El año pasado, totalizó en $8,743 millones. En transacciones, la plataforma registró un crecimiento promedio mensual de 16 millones, cuando el año anterior fue era de 11.9 millones.
En marzo de 2020, la compañía incursionó en el e-commerce con e-Clave, debido a las restricciones por coronavirus. En 2021 el pago por internet con la tarjeta Clave creció más de 650% con un acumulado de 286 mil transacciones versus 38 mil del 2020. A través de e-Clave los tarjetahabientes pagan servicios, productos y realizan transacciones con la tarjeta de débito Clave en las plataformas que antes eran exclusivas para pagos con tarjeta de crédito.
Con plataforma Mis Pagos Hoy, Telered procesó más 12 millones de transacciones, resultando en un volumen de más de $679 millones. Al 31 de diciembre del año pasado, los usuarios realizaron un total de 4.5 millones de transacciones, para realizar recargas, lo que representó un incremento del 80% con respecto al 2020, y de los que 8 millones corresponden al pago de servicios como agua, energía, telecomunicaciones, transporte y seguros, entre otros.
En el servicio ACH, la empresa sobrepasó la proyección estimada, ya que estimó un crecimiento transaccional de 41.9 millones de enero a diciembre de 2021; sin embargo, el crecimiento fue de 5%, es decir, logró un crecimiento de transacciones real de 43.8 millones, superando sus propias estimaciones y transacciones del 2020 por 34.9 millones.