Ministro de Economía de Ecuador visitará a multilaterales en Panamá y EEUU
El alto funcionario tiene previsto participar este martes en la reunión del directorio del CAF, que tendrá lugar en Panamá y luego viajará a la capital estadounidense para reunirse entre el miércoles y jueves el FMI y el BID
El nuevo ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Pablo Arosemena, visitará esta semana Panamá y Estados Unidos para reunirse con organismos multilaterales de crédito, con el objetivo de fortalecer el apoyo de esas entidades a los planes de reactivación del Gobierno nacional.
Según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, Arosemena mantendrá 25 reuniones en 4 días con el objetivo de fortalecer las relaciones con la comunidad internacional para potenciar el Plan Económico Reactivación del país.

El ministro tiene previsto participar este martes en la reunión del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que tendrá lugar en Panamá con los responsables de Economía de los veinte países miembros de la entidad financiera.
Luego, Arosemena viajará a la capital estadounidense para reunirse entre el miércoles y jueves con altas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En esos encuentros, el ministro expondrá sobre el Plan Económico Reactivación del país, que busca "dar orden con enfoque social y asegurar el gasto social, bajar los atrasos y la carestía de la vida, y construir obra pública", precisó el comunicado del Ministerio.
El objetivo es consolidar el respaldo multilateral y ratificar la confianza de la comunidad internacional a las políticas económicas del Gobierno, que buscan el bienestar de los ecuatorianos, agregó.
El ministro también mantendrá reuniones con autoridades de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), del grupo del Banco Mundial; y del BID Invest, entidades que promueven y apoyan el desarrollo del sector privado de los países latinoamericanos.
Está previsto, además, que Arosemena mantenga diálogos con representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), el Consejo de las Américas, el Citigroup, el "Atlantic Council" y un instituto de la Universidad de Georgetown. EFE
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Ex presidente Varela es electo como candidato al Parlacen por el panameñismo
-
Postulación de Marta Linares a la vicepresidencia podría incumplir con algunos requisitos según el TE
-
Moscoso tilda de “absurda” alianza parcial de CD-Panameñistas y PP
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
La Opinión Gráfica del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024