Empresarios lanzan la campaña Mi Empresa Es Panamá

Buscan resaltar las historias de éxito del capital humano dentro las empresas panameñas, a través de una campaña que se desarrollará en redes sociales

Mi empresa es Panamá, la nueva campaña de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), busca resaltar las historias de éxito y desarrollo profesional del capital humano que ha crecido junto con las empresas locales, lo que podría ser atractivo y promover el consumo nacional.

Este miércoles, durante el la presentación de la campaña, Marcela Galindo de Obarrio, presidenta de la CCIAP, resaltó una muestra de cuatro historias de crecimiento y desarrollo del capital humano que trabaja en las micro, pequeñas y medianas empresas panameñas, ya que están se han transformado y cimentados con el pasar de los años, a pesar de la vicisitudes e incluso en medio de la pandemia por covid-19.

"Muchas veces cuando se habla del sector privado panameño, casi siempre se piensa en grandes inversiones que han permitido que los panameños tengan acceso a la telefonía, al crédito bancario o tal vez aquellas que generaron miles de nuevos trabajos a través del hub logístico y modernos centros comerciales, sin embargo, lo verdaderamente importante del sector privado panameño, son las miles de historias de éxito como las de José Luis Rivera, Francisco Domínguez , Jorge González y Adilia González", comentó Galindo de Obarrio.

Adelantaron que para los primeros días de diciembre —previo al día de la madre— un grupo de empresas tendrán una exhibición comercial para promover el consumo local, con una serie de descuentos y beneficios.

Las micros, pequeñas y medianas empresas representan el 96% de la empresa privada, así como los emprendedores del país, manifestó Galindo de Obarrio, quien es la tercera generación de una empresa familiar panameña con más de 70 años de operación.

Con el hashtag #MiEmpresaEsPanamá la CCIAP invita a las micro, pequeñas y medianas empresas a generar de forma creativas videos de las historias de otras historias de éxito y colgarlas en redes sociales.

La campaña abarca la visita a las empresas y reuniones con los colaboradores.

En Panamá, de acuerdo con el Estudio Global de Emprendimiento (GEM) 2020 presentado por la Ciudad del Saber, reveló que siete de cada diez personas con intención de emprender un negocio vieron influenciadas sus decisiones por la pandemia de covid-19, con un 66% y las intenciones empresariales no influenciadas representó un 34%.

Lo Nuevo