Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Ingresos tributarios reflejan un déficit de $201,7 millones
- 19/09/2023 00:00

Los ingresos tributarios acumulados a agosto 2023 estuvieron por el orden de $3.422,1 millones. Las cifras reflejan un déficit de $201,7 millones, en comparación con los $32.754 millones del Presupuesto General del Estado 2023. Si se comparan las estadísticas respecto al año anterior, vemos un aumento de $56,7 millones.
Según el Informe Preliminar de Recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI), con data hasta agosto de 2023, los impuestos directos mostraron un endeudamiento de 0,5% respecto a lo presupuestado y reflejaron un aumento de $45,1 millones versus el año anterior.
Este renglón se relaciona con la renta, jurídica, natural, dividendos y complementarios, otros, inmuebles, avisos de operación de empresas y seguro educativo.
Mientras que el comportamiento de los impuestos indirectos resultaron con un déficit de 11,5%. Si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, se refleja un aumento de $11,5 millones.
Aquí entran los segmentos del impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios de importación y ventas, así como el consumo de combustible, importación, impuestos selectivos al consumo y otros.
Otra cartera que presentó déficit fueron los ingresos no tributarios que “no sobrepasaron” la meta presupuestaria en $65,8 millones, ya que los otros ingresos corrientes muestran una deuda de $17,3 millones versus el presupuesto.
Asimismo pasó con los ingresos corrientes acumulados, que aunque totalizaron $4.330,8 millones, reflejan un déficit de $481,9 millones comparados con el presupuesto. En comparación con el año anterior, este renglón muestra un aumento de $65 millones. Los ingresos tributarios representaron un 79% del total de ingresos corrientes.
Los impuestos indirectos presentaron un débito de $6 millones con respecto al presupuesto ley.
La suma de los ingresos no tributarios con $98 millones reflejaron una deuda de $65,8 millones por sus cuentas en las tasas, derechos y otros con 44,9% y la participación de utilidades y aportes con 13,2%.
Con $3,5 millones, los otros ingresos corrientes mostraron un adeudado de 83% y los ingresos no tributarios fue de 19,3%.
Hasta agosto de 2023 también se reflejaron números positivos, como fue en los ingresos corrientes que alcanzaron los $620,1 millones.
De este total, $518,5 millones pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, $98 millones a ingresos no tributarios y $3,5 millones a otros ingresos corrientes.
En comparación con el presupuesto ley, la DGI constató que los ingresos corrientes muestran un superávit de $59,6 millones, debido a que el año anterior presentaron un aumento de $183,5 millones.
Asimismo, indicó que los ingresos tributarios reflejan un excedente de $142,6 millones en comparación con la meta presupuestaria porque presentaron un aumento de $82,8 millones.
La recaudación de los ingresos tributarios en agosto de 2023 pasó por un mismo escenario tras registrar $518,5 millones, el cual muestra un superávit de $142,6 millones.
En cuanto a la recaudación del mismo periodo del año anterior, esta cuenta aumentó en $182,8 millones, es decir, 54,4% más.
Los impuestos directos también reflejaron un excedente de $143,3 millones..
Los pagos con documentos fiscales representaron un total de $4,5 millones, siendo el renglón de renta jurídica y Zona Libre más relevante con $3,4 millones.
Los ingresos no tributarios acumulados en participación de utilidades y aportes reflejaron un superávit del 6,5%. También, presentan un aumento de 20,5% frente al año anterior.