Panamá supera los 5 millones de celulares

PANAMÁ. La barrera sicológica de los cinco millones de líneas telefónicas fue superada en el territorio nacional.

PANAMÁ. La barrera sicológica de los cinco millones de líneas telefónicas fue superada en el territorio nacional.

Según cifras aportadas por fuentes de la Autoridad de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP), en el país existen activas 5 millones 276 mil 950 líneas telefónicas móviles pertenecientes a las cuatro operadoras teléfonicas que hacen vida en el país —Movistar, Claro, Digicel y Cable & Wireless (CWP)—.

La fuente consultada en la ASEP indica que la empresa de telefonía celular que más números activos tiene es CWP con un total de 2 millones 664 mil 850 líneas.

De segundo lugar se encuentra Movistar con un total de 1 millón 533 mil 797 líneas celulares.

En la tercera posición se encuentra Digicel con 966 mil 983 líneas activas, al tiempo que de cuarto lugar se encuentran Claro Panamá con 111 mil 320 líneas.

ASIGNACIÓN DE LÍNEAS

El reporte de la ASEP explica que hasta el momento, el organismo ha permisado para CWP un total de 3 millones de líneas, mientras que a Movistar le tienen permisadas 2.7 millones de líneas.

La información a la que tuvo acceso este diario indica que el ente regulador le ha asignado a Digicel hasta el momento 1.2 millones de líneas al tiempo que para Claro, este número asciende a las 300 mil líneas celulares.

En cuanto a los porcentajes de utilización de las líneas asignadas por el ente regulador, el informe indica que CWP utiliza el 89%, mientras que Digicel usa el 81%.

Las cifras aportadas por la fuente de la ASEP indican que Movistar utiliza el 57% de las líneas que tiene asignadas mientras que Claro usa un 37%.

PASTEL DE MERCADO

Estas cifras aportadas por la ASEP indican entonces que CWP tendría 50.4% del mercado celular, al tiempo que Movistar tendría el 29.06%, Digicel el 18.3% y Claro un 2.2%.

La competencia en el mercado de telefonía celular promete encarnizarse a mediados de año cuando finalmente entre en marcha el proyecto de portabilidad numérica, que le permitirá a los usuarios cambiar de operador telefónico manteniendo el mismo número asiganado. Para optar por este servicio, el cliente tendrá que pagar una tasa mensual de 3 centavos y deberá esperar hasta cuatro días para que el cambio se haga efectivo.

Hasta la fecha 10 empresas internacionales y una local se han mostrado interesadas en esta licitación.

Lo Nuevo