Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Acodeco detecta incumplimientos por encima del 63% en escáneres de precios
- 30/10/2018 21:37
Las provincias de Panamá y Colón, en las cuales se concentra la mayor cantidad de comercios, arrojaron un cumplimiento del 59.4% en los escáneres utilizados en supermercados, almacenes, farmacias y otros establecimientos sometidos a inspección por parte del Departamento de Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)
En las áreas mencionadas, de 180 sistemas de escáneres de acuerdo a la estadística de enero a septiembre del presente año, 107 coincidieron entre el precio anunciado en los anaqueles y lo registrado en las cajas.
Si bien es cierto, la tecnología de los escáneres ayuda a la rápida captura de la información al realizar la compra, en negocios con gran afluencia de público, también es cierto que los consumidores deben estar muy atentos a lo que se registra en la pantalla e incluso, verificar contra el tiquete de caja el precio del producto y el precio marcado por el escáner.
En el Área Central del país, la certeza de los precios bajo estos dispositivos, alcanza un 38.9%. Para llegar a esta conclusión, de 95 escáneres, solo 37 presentaron el monto correcto. Es decir, consumidores de Coclé, Los Santos y Herrera, han pagado de más, de no haber reclamado por inexactitudes, cuya principal prueba es el recibo de caja.
El administrador general de la Acodeco, Oscar García Cardoze, informó que a la fecha, las multas por error en la lectura de escáneres de precios suman $60,550.00, tras 200 sanciones impuestas en primera instancia a 14 diferentes tipos de agentes económicos, en su mayoría supermercados.
La información de precios a través de escáneres debe proporcionarse sin margen de errores, a fin de dar al comprador la confianza de que van a pagar las sumas previamente anunciadas en las estanterías sin que haya cabida a especulaciones en los precios.
Si se trata del área de Veraguas, Bocas del Toro y Chiriquí, el cumplimiento es aún más bajo. Aquí la cifra es apenas del 36.8%, luego que solo 21, de los 57 escáneres inspeccionados al azar, coincidieron en los precios anunciados.
La Acodeco recomienda a las empresas, implementar las coordinaciones necesarias para que no se presenten incongruencias en los precios de los productos al momento en que el consumidor decida adquirirlos para su beneficio.