El agro, otro año sin pena ni gloria

Actualizado
  • 12/12/2009 01:00
Creado
  • 12/12/2009 01:00
PANAMÁ. El año aún no termina, pero los informes preliminares indican que el 2009 volverá a ser otro año discreto para el sector agropec...

PANAMÁ. El año aún no termina, pero los informes preliminares indican que el 2009 volverá a ser otro año discreto para el sector agropecuario.

Y las cifras así lo demuestran. En este año, se sembraron 53,057 hectáreas de arroz, 12 mil 666 menos que el año pasado, de acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Pero también se ha registrado un éxodo de productores. En el pasado período agrícola participaron un total de 1,654 productores, pero este año esa cifra de redujo a 1,349. Otro producto tradicional como el caso del café enfrentó una leve caída en el número de hectáreas sembradas pasando de 19,280 hectáreas a 18,881, con una cosecha de 247,06 quintales, por debajo de los 258,862 de período agrícola pasado.

Hasta el pasado mes de septiembre el sacrificio de cerdo sumaba un total de 312,574 unidades, un caída del 8.4% con relación a igual período del 2008.

El sector ganadero registró 255,053 sacrificios en este mismo período para un crecimiento del 9.4%, pero el sector ha perdido más de un millón de dólares a causa del cuatrerismo.

El rendimiento por hectárea de cebolla ha pasado de 603.2 quintales a 523.4 quintales en los primeros nueve meses del año.

Para el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Euclides Díaz el 2009 ha sido “pésimo” para el sector agropecuario. Y es que según dijo los productores fueron afectados por el clima, los bajos precios y la falta de una eficiente política crediticia, pero como la mayoría de los hombres del campo sigue apostando que el 2010 será mejor. El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Víctor Pérez, también es optimista y sostiene que 2010 “será mejor”. Según dijo, se va a enderezar el rumbo, “nosotros vamos a identificar cuáles son las cosas que tienen oportunidades y nos vamos a dirigir hacia ellas”. El jefe de la cartera agropecuaria dijo que el gobierno el próximo año centrará sus acciones en los sectores de logística, turismo y el agro.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones