Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 21/07/2013 02:00
PANAMÁ. El grupo colombiano Aval anunció la adquisición del Banco Vizcaya Argentaria de Panamá (BBVA Panamá) a través de su filial Banco de Bogotá por el orden de $646 millones. La transacción supondrá una plusvalía neta para el banco español de 150 millones de euros.
La operación financiera se realizará en tres partes. La primera implica un pago por parte del grupo Aval de $490 millones. La segunda supone unos $16 millones producto de los ajustes del BBVA Panamá desde el 1 de junio hasta el cierre de la transacción financiera. La tercera y última parte responde a un pago de $140 millones producto de los dividendos que se repartirán el grupo Aval y los que le corresponden al banco de origen español.
Ésta operación financiera será completa una vez se hayan obtenido las autorizaciones requeridas. El propósito de la misma es fusionar BBVA Panamá con BAC Panamá. El acuerdo para la adquisición fue confirmado por el presidente de BAC | Credomatic, parte del Grupo Aval, Ernesto Castegnaro, quien indicó que, una vez aprobada la fusión, BAC International Bank Inc, alcanzará activos que superan los $14 mil millones, incluyendo la reciente adquisición del Grupo Financiero Reformador de Guatemala.
La operación financiera en Guatemala se hizo a finales del mes de junio por un monto de $411 millones a través de su filial en Centroamérica BAC | Credomatic, la cual fue adquirida a finales del 2010, de acuerdo a una publicación de la Agencia de Noticias Reuters.
Castegnaro explicó que ‘este acuerdo de adquisición del BBVA Panamá constituye un paso muy importante para BAC Iinternational Bank Inc, porque permite ampliar y profundizar su presencia bancaria en el país, facilita la implementación de su estrategia local de negocios y además fortalece la posición competitiva de todas las operaciones en Centroamérica; por otra parte, aseguramos presencia más relevante en la economía de mayor crecimiento de Centroamérica’.
‘La fusión del BBVA Panamá con BAC Panamá permitirá a los clientes actuales integrarse más a Centroamérica y a Colombia, gracias a la facilitación del comercio entre estos dos mercados, y a las posibilidades de financiamiento de las necesidades de capital de los empresarios de esta nueva gran región’ amplió el presidente de BAC | Credomatic.
El acuerdo de adquisición del BBVA de Panamá es parte del plan de desarrollo estratégico del grupo financiero BAC | Credomatic. Y, según Castegnaro, permitirá continuar el proceso de consolidación regional.
ACTIVOS BBVA
Al 31 de diciembre del 2012 BBVA Panamá contaba con activos en el orden de los $2 mil millones y depósitos de aproximadamente mil 460 millones de dólares, lo que supone una cuota de 3% del mercado del país centroamericano y menos del 0.3% de los activos del grupo español, según El País.
El BBVA Panamá se dedica principalmente al financiamiento de personas y empresas, entre ellas sobresalen las carteras de financiamiento de consumo (33%), empresas (48%) y vivienda (19%).
Se espera que la fusión de BBVA Panamá y BAC Panamá cree una fuerte es tructura de negocios con carteras muy variadas, pues a las actuales carteras de la entidad española se le suman las operaciones de tarjetas de crédito de Credomatic.
El grupo Aval, por su parte, está conformado por el Ban co de Bogotá, el Banco Popular, el Banco de Occidente, el Banco AV Villas, la financiera Corficolombiana y el fondo de pensiones Porvenir. Es el grupo financiero más grande de Colombia.
Este conglomerado cuenta con activos consolidados por $72 mil 200 millones, un patrimonio consolidado de $5 mil 100 millones y una utilidad neta anual de $863 millones. La compra del BBVA Panamá es la más reciente adquisición de este conglomerado del magnate Luis Carlos Sarmiento.