Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 13/06/2014 02:00
Durante más de un siglo, la ciudad suiza de Ginebra ha proporcionado a las familias francesas ricas un lugar cómodo y seguro para guardar su dinero.
La neutralidad política y la estabilidad de Suiza, así como su tradición de secreto bancario, mantuvieron las fortunas fuera del alcance de los organismos recaudadores de impuestos más decididos a pesar de que Ginebra está a menos de 5 kilómetros (3 millas) de la frontera francesa. Por su parte, los fondos franceses han contribuido a convertir la ciudad en una muestra de cultura gala, así como en el centro de mayor concentración del mundo de firmas administradoras de dinero.
Ahora esos lazos de larga data ceden a medida que Francia endurece las leyes impositivas y los fiscales de París investigan a la mayor entidad crediticia suiza, UBS AG y a HSBC Holdings Plc, que tiene sede en Londres, para determinar si ayudaron a sus clientes a ocultar patrimonio en cuentas suizas. Los banqueros de Ginebra, ya desgastados como consecuencia de las batallas con los Estados Unidos, presionan a los clientes franceses para que se ‘regularicen’, una forma amable de decir que deben deshacerse de fondos no declarados. De lo contrario, se les dijo a los clientes, se procederá al cierre de cuentas.
REACCIONES
Los bancos están ‘muy asustados’, dijo Remi Dhonneur, un abogado impositivo de París de Kramer Levin Naftalis Frankel LLP. ‘Los clientes se ven expulsados u obligados a regularizarse’.
Los bancos, por otra parte, examinan decenas de miles de cuentas a los efectos de detectar posibles fraudes impositivos, tarea que se extiende a lo largo de tres o cuatro generaciones de fondos de familias francesas ricas depositados en el exterior, dijo.
INVESTIGACIÓN
Francia investiga a UBS luego de que el organismo de regulación bancaria del país multara a la entidad crediticia suiza por 10 millones de euros el año pasado por controles deficientes contra evasión impositiva y prácticas de ventas ilegales.
En el caso del banco privado HSBC, que se sospecha ayudó a 3,000 clientes franceses a evitar el pago de más de 4.000 millones de euros de impuestos, los jueces que tienen a su cargo la investigación ‘sin duda’ quieren presentar acusaciones, divulgó el diario francés Le Monde el pasado 10 de junio.
El gobierno basó su caso en una lista de clientes que un ex técnico de software filtró del a división del banco en Ginebra. HSBC se negó a hacer declaraciones.