El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 31/10/2023 10:54
- 31/10/2023 10:54
Los bonos en dólares del país experimentaron una caída ayer y encabezaron las pérdidas en los mercados emergentes. Raúl Moreira, economista, explicó que la pérdida en el valor de la deuda es “preocupante”.
Cuando el rendimiento de los bonos es menor del esperado, los inversionistas tratan de salir de ellos ante el riesgo de no recuperar su dinero. Y, buscan inversiones que sean más rentables, explicó Moreira.
Los bonos con vencimiento en 2036, algunos de los más líquidos del país, se desplomaron alrededor de 1,8 centavos ante la creciente especulación de que la nación centroamericana se dirige a una rebaja. “Esto causaría que el país pague más intereses de la deuda, un dinero que podría ser usado para proyectos de corte social”, concluyó Moreira.
El también economista, Ernesto Bazán señaló que la preocupación de las calificadoras por las finanzas públicas del país son las mismas que las del mercado. “Los bonos panameños se hacen menos atractivos, por tanto, baja su precio”, detalló.
La calificadora Fitch Ratings asignó una perspectiva negativa a la deuda para fines de septiembre argumentando que el país tiene presiones fiscales, que van desde subsidios hasta un servicio de deuda más costoso, incluyendo la incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para abordar los problemas.
El debate en torno a la mina First Quantum y una sequía masiva que obligó al gobierno a reducir el tráfico a través del Canal de Panamá han avivado aún más las preocupaciones.