Caja de Ahorros obtiene calificación de riesgo con Grado de Inversión Internacional por Fitch Rating

La agencia internacional también afirmó al banco las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en "AAA (pan)" y "F1+ (pan), respectivamente

La agencia calificadora internacional Fitch Rating otorgó, por primera vez, a la Caja de Ahorros (CA) la calificación de riesgo Internacional con "Grado de Inversión" BBB- con perspectiva estable, confirmó el gerente general del banco, Juan Melillo.

El banco, además, obtuvo las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en "AAA (pan)" y "F1+ (pan), respectivamente.

En su informe Fitch Rating destacó que “la Caja de Ahorros tiene una posición relevante como proveedor de hipotecas para los segmentos medio y bajo, ocupando el tercer lugar en cartera hipotecaria dentro del mercado panameña, con una participación del 11,5% a marzo de 2022, siendo la cartera hipotecaria el factor económico más relevante destino del mercado, representando el 34,0% de la cartera crediticia local a la misma fecha.

Para esta decisión, según el gerente general de la CA, Fitch Rating tomó en cuenta “los importantes cambios que ha registrado el banco, con un objetivo claro en desarrollar un negocio basado en las mejores prácticas de gobernanza y un manejo administrativo responsable”.

"El grado de inversión internacional nos ubica en el selecto grupo de las instituciones financieras más sólidas del mercado panameño.Además, el raiting que hemos recibido solo lo tienen dos bancos del país", manifestó Melillo.

Melillo manifestó que las calificaciones de Fitch Rating llegan en medio de una transformación sin precedentes en el banco , mediante una ruta estratégica enfocada en el crecimiento de sus carteras y activos, que hoy superan los $5 millones, por primera vez en su historia.

La Caja de Ahorros se encuentran optimistas de que con esta calificación puedan analizar en la incursión de transacciones de mercados de capitales en el mercado exteriores, tomando en cuenta que el año pasado lo hicieron con una primera oferta de bonos corporativos a nivel nacional que les permitió atender temas de capitalización y los ha llevado a ser uno de los bancos con la mayor adecuación de capital del país.

Melillo explicó que parte de la misión es continuar promoviendo la banca social, a través de un modelo de negocio más balanceado en el cual siguen brindando soluciones de vivienda, principalmente en los estratos preferencial y social, y muchas alternativas de canales de inclusión financiera en lugares del país donde otros bancos no lo ven rentable.

“Un modelo de negocio más balanceado junto con una mejor eficiencia operativa y nuestra reciente salida al mercado de capitales por más de $400 millones, han sido clave para seguir cumpliendo nuestra noble misión de aportar soluciones de vivienda y promover la inclusión financiera en los sectores más nobles de la población”, sostuvo el gerente general de la Caja de Ahorros. 

Lo Nuevo