Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
Canal de Panamá reconoce alta demanda de buques y atiende el tránsito de 32 por día
- 22/08/2023 17:44
- 22/08/2023 17:44
Luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió en sus redes sociales que "la sequía cierra el Canal de Panamá" la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) emitió un comunicado de prensa confirmando que la vía enfrenta una gran demanda de buques y atiende a diario a 32 naves en su tránsito.
En su nota de prensa la ACP hace referencia a la prolongada estación seca por el fenómeno de El Niño, que afecta a Panamá y otros países de la región, lo que llevó a la administradora a adaptar sus operaciones con restricciones de calado para garantizar un flujo competitivo de buques.
En circunstancias normales, el Canal de Panamá mantiene a unos 90 buques en la lista de espera.
Para ofrecer un servicio confiable y sostenible la ACP optó por extender la Condición 3 de reservas, que explicaremos seguidamente.
La oferta estándar de reservas comprende 23 franjas horarias para las esclusas Panamax. Bajo la Condición 2, en escenarios que impliquen una reducción sustancial de la capacidad, como el cierre de vías por mantenimiento, la asignación se reduce a 16 franjas horarias de reserva.
En cambio, en la Condición 3, tal y como se aplica actualmente las franjas horarias de reserva se limitan a 14 en total, 10 franjas para buques de gran tamaño y 4 para buques de tamaño normal.
Esto le permite a la ACP gestionar la congestión y garantiza que los buques en ruta o en cola que no hayan obtenido reservas, puedan seguir transitando en plazos razonables. Cabe señalar que los tránsitos por las esclusas Neopanamax mantienen su media usual de 10 tránsitos diarios, por lo que estos tránsitos no se han visto afectados por la medida.
A pesar de los retos y las medidas que han tomado la alta demanda de los servicios del Canal de Panamá demuestra la confianza que la comunidad naviera.
A la fecha, la ACP cuenta con aproximadamente 120 buques en espera de tránsito. Estos datos se actualizan diariamente y pueden consultarse aquí.
Para este mes, el tiempo promedio de espera para tránsitos no reservados oscila entre nueve y 11 días. La entidad le hace un seguimiento continuo de estas cifras y aplicando medidas para mejorar el flujo. Puede consultar más información sobre los tiempos de espera aquí.
El Canal de Panamá indicó que cree en la transparencia y la comunicación constante. Por eso, comunicaron con anticipación las medidas que puedan influir en las operaciones de sus clientes para que puedan tomar decisiones informadas, garantizando la sostenibilidad y continuidad del comercio.
La libertad de elegir es vital. La entidad entiende que sus clientes tienen opciones y su deber como administradora de la vía interoceánica garantizar que sus servicios sigan siendo la mejor opción. Si las circunstancias lo exigen y los clientes eligen temporalmente otra ruta, la ACP respeta y comprende la decisión, ya que su principal objetivo es mantener la confiabilidad de su servicio.
A pesar del actual escenario el Canal de Panamá sigue siendo una opción confiable y sostenible para la comunidad naviera.