El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...

- 12/07/2025 10:56
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) detalló que del 13 al 18 de julio se desarrollará la “fase I” del ejercicio “Panamax Alfa 2025”, un entrenamiento conjunto con Estados Unidos orientado a fortalecer las capacidades operativas panameñas y estadounidenses.
La fase I es coordinada también por el personal del Comando Sur de los Estados Unidos, el cual tiene su sede en el estado de Florida.
Como parte del componente internacional, de acuerdo con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), se contará con la participación de tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B): dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook.
Estas aeronaves estadounidenses participarán desde este domingo 13 de julio en diversas maniobras y operaciones especializadas.
Entre las actividades de entrenamiento se incluyen operaciones de embarque y desembarque, inserción con soga rápida, extracción con grúa de rescate y ejercicios de comunicación con plataformas marítimas.
Según el Senan, esas operaciones se llevarán a cabo em tres puntos estratégicos del país: la Base Aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido (Panamá Pacífico), la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colón (Colón) y la Base Aérea Mayor Salvador Córdoba (Darién).
Además, este ejercicio contará con la participación de personal especializado del Senan, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras.
El Senan destacó que esas actividades fortalecen la preparación nacional ante amenazas a infraestructuras estratégicas como el Canal de Panamá.