Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 11/12/2008 01:00
- 11/12/2008 01:00
Con la llegada de las fiestas de fin de año, los juguetes se convierten en artículos de primera necesidad, con miras a entregar los aguinaldos navideños a: hijos, parientes, ahijados o a cualquiera otro niño o niña de nuestra simpatía, ésta es pues de agosto a enero la temporada alta de compra de juguetes.
La compra de los juguetes ha dejado de ser una actividad tradicional para convertirse en una actividad en donde se deben tomar en cuenta, una serie de variantes para que los que reciban los obsequios, encuentren en el regalo una contribución no sólo a darle un buen uso al tiempo libre, si no que el mismo contribuya a su desarrollo físico, psicomotor y coadyuve a fortalecer sus estímulos.
En este momento y durante todo el año las entidades de protección al consumidor en los países del hemisferio occidental han estado retirando de la estanterías juguetes por tener exceso de plomo en la pintura, así como una amplia gama de juguetes peligrosos, cuales han sido retirados del mercado tanto en la República de Panamá, como en otros países, como en Estados Unidos, por tener riesgos excesivos.
Pero lo más importante es la actitud de ustedes como consumidores y padres responsables, es que sepamos escoger los regalos de nuestros niños y niñas.
1.- A la hora de adquirir los juguetes cómprelos tomando en cuenta el género del beneficiario niño o niña, la edad, revise la etiqueta del juguete, visiblemente debe estar la edad, para el cual fue diseñado.
2.-Compre los juguetes tomando en cuenta, la Teoría de las inteligencias múltiples expuestas por el Dr. Howard Gadner, quien sostiene que la inteligencia es la capacidad para resolver problemas y que es posible calificarla en función de los resultados sosteniendo que estos tendrán estrecha relación con el ambiente que se les provea a los niños.
3.-No se deje maravillar de la publicidad, muchos de los juguetes solicitados por los niños recibieron una influencia de las campañas publicitarias, para tomar la decisión del juguete deseado. Pasado el Día de Reyes, los infantes pierden el interés de los mismos.
4.- Visite más de un local comercial en busca de los regalos, hay variedad de precios para todas las edades. Exija antes de pagarlos la prueba en el local comercial del bien, preste interés en que el juguete sea similar al de la cajeta y que tiene todas sus partes completas, exija la garantía.
5.-Evite comprar juguetes elaborados con materiales tóxicos y los juegos ruidosos que pueden perjudicar el sistema auditivo del infante.