El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 13/10/2010 02:00
PANAMÁ. En jornada realizada ayer, martes, en el Citiclub, auditores, ejecutivos y representantes de empresas, organizaciones e instituciones estatales actualizaron sus conocimientos sobre el importante papel de las auditorías internas y externas en la estructura de gobierno corporativo.
En esta conferencia, organizada por el Instituto de Gobierno Corporativo-Panamá (IGCP) y la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (Unescpa), se recalcó que los miembros de los comités de auditoría deben ser personas independientes que realmente sepan auditar y que manejen temas de riesgo, pues en múltiples ocasiones deben asumir dichas labores.
Sobre el particular, Milton Chambonett, miembro de la junta directiva del IGCP, indicó que quien pertenezca a un comité de auditoría interna, automáticamente pasa a convertise en miembro de la empresa u organización, pero no debe tener relación con las labores diarias.
‘El trabajo de los auditores internos es exclusivamente revisar lo que sucede adentro de las empresas y emitir opinión; por ello, recomendamos que sean independientes, más que todo para que sus decisiones no vayan a ser influenciadas por las labores del día a día’, sostuvo Chambonett.
Agregó que el IGCP se sentiría complacido al saber que, en la mayor cantidad posible de organizaciones panameñas, existieran comités de auditorías mixtos, que sean miembros de la junta directiva. ‘Lo importante es que existan’, concluyó.
Las exposiciones del concurrido evento estuvieron a cargo de Aixa Serracín, subgerente y Auditora Interna Regional de Mitsui Sumitomo Insurance Co., LTD.; Carlos Barsallo, director de Riesgo, Ética e Independencia de Deloitte LATCO; Luis Venegas, socio regional de KPGM; y Edwin Ríos, gerente de Risk Advisory de Moore Stephens Stephens (Panamá), S.A.