El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 12/01/2016 01:00
Con la fuerte reducción del precio del petróleo en el mercado internacional y su respectiva disminución en el mercado nacional, muchos conductores están gastando diariamente más en corredor que en combustible.
Considerando las tarifas de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) en el Corredor Norte en las casetas de Martín Sosa, Tinajitas, Villa Lucre y Brisas del Golf, los conductores con autos tipo sedán, minivans, pick-ups , 4X4, 4X2 y similares, de la ruta ciudad de Panamá a Villa Lucre o ciudad de Panamá a Brisas del Golf, y viceversa, gastan un monto de $7.30 por día, equivalentes a $219 por mes.
Aquellos que lo hacen desde ciudad de Panamá a Las Cumbres, se gastan por día $4.80, lo que al mes suma $144.
En el caso del Corredor Sur, aquellos que viajan de Panamá a Tocumen y viceversa, gastan por día $5.30, unos $159 por mes.
GASTO EN COMBUSTIBLE
Las personas gastan hoy día menos en combustible que lo que les cuesta pasar por el corredor. Por ejemplo, mientras gastan mensualmente en combustible un promedio de $90 (sedanes) a $120 (4X4) de Brisas del Golf a ciudad de Panamá o de Villa Lucre a ciudad Panamá, para acudir a su trabajo y realizar otras actividades, el Corredor Norte tiene un costo de $219 por mes.
Aquellos que viajan de Las Cumbres a ciudad Panamá y viceversa, se gastan en combustible mensualmente entre $80 (sedanes) y $110 (4X4), mientras que si usan el corredor serían $144.
En el caso de los que viajan de Tocumen a ciudad Panamá y viceversa, tienen un costo en gasolina o diésel de $95 a $130, mientras en el corredor se están gastando $159.
Es importante señalar que el gasto en combustible considera más allá que el consumo de gasolina y diésel en los corredores, porque las personas realizan otras actividades con sus autos.
Otro hecho es que este análisis solo toma en cuenta la tarifa más baja del corredor. Por tanto, en otros segmentos, la diferencia entre el costo del combustible y el del corredor es mucho mayor.
Tampoco toma en cuenta las tarifas finales que no acaba de imponer el gobierno hacia el área de Mañanitas y la 24 de Diciembre, porque aún no hay una decisión al respecto.
PROYECCIONES
El presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, dijo que el precio del combustible va a seguir bajando en el país, debido a que los precios actuales del petróleo continúan cayendo. Sin embargo, esas rebajas no son inmediatas, tienen sus efectos de tres a seis meses después.
Con esas predicciones, cada vez se irá alejando más el precio que pagan los conductores en peajes en los corredores de lo que gastan en combustible.
En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas cayó ayer un 5.28% y cerró en $31.41 el barril, en niveles que no se veían en más de doce años.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero cayeron $1.75 respecto al cierre anterior. De esta forma, el petróleo de referencia en Estados Unidos continúa en caída libre y se sitúa en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.
==========
PRECIOS DEL PETRÓLEO
Los precios en los mercados siguen cayendo.