En medio de la tensión social provocada por la entrada en vigor de la Ley No. 462, los gremios magisteriales sostuvieron este viernes 13 de junio un primer...
- 10/03/2010 01:00
PANAMÁ. “Siempre necesitan ganar algo extra en las negociaciones”. Así describió el comportamiento de los empresarios israelíes el director de la Cámara de Comercio de este país para América Latina, Mario Burstein, expositor en el seminario “Oportunidades de Negocios entre Israel y Panamá”, organizado por la embajada israelí en Panamá.
Y es que luego de la tan sonada visita del presidente Ricardo Martinelli a Israel, las relaciones entre ambos países apuntan a un creciente intercambio comercial. Prueba de ello es que durante la semana pasada, representantes de diez empresas de esta nación asiática estuvieron en Panamá explorando el mercado local.
“Los israelíes a veces se exaltan, pero es simplemente por que se dejan llevar por el calor de la negociación. Hay que tenerles paciencia”, continuó Burstein, destacando las ventajas que obtendrán los empresarios de Panamá al hacer tratos con los inversionistas de Israel. “Son como los cactus: duros y espinosos por afuera, pero tiernos en su interior”.
Dado el conflicto bélico existente entre Israel y Palestina, la industria de la seguridad es una de las que esta nación ha desarrollado, a tal punto que en esta materia las empresas de este país se les considera como líderes mundiales.
“El presidente Martinelli se reunió con el ministro de Defensa durante su visita a Israel”, comentó el embajador Yoed Magen. “Actualmente hay un proyecto piloto en este rubro entre ambos países, pero es un tema que no podemos compartir”, agregó el diplomático.
Además, en el seminario organizado por la embajada asistieron empresas de educación, cosméticos, agua, energía y telecomunicaciones, este último un rubro que según el propio Magen, es el más desarrollado en las relaciones comerciales entre Israel y Panamá.
Mario Burstein, al ser consultado sobre la inversión en este sector entre ambos países durante el 2009, alegó que desconocía la cifra exacta. “Ninguna empresa declara la verdad. Eso es un tema que solo conoce Aduanas”, indicó.
El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, informó que el próximo 11 de abril hará un viaje por seis días a Israel para “continuar con lo iniciado por Ricardo Martinelli”.
El ministro agregó que será acompañado por la Cámara de Comercio de Panamá y representantes de la empresa privada. Además, contará con la presencia de los directores del INADEH, Senacyt y de La Ciudad del Saber.
“Panamá es una isla de estabilidad y prosperidad, lo que aprovecharemos para fortalecer nuestras relaciones con Israel”, afirmó Henríquez.